En la tierra que habito
En la tierra que habito, cerámica gres y terracota
La disposición de los elementos nos sugiere un proceso de captura, descontextualización y resignificación que ella valora críticamente como una forma de ruptura del objeto con su origen material y funcional. Llama al espectador a sentirse cómplice a través de una mirada que fija el objeto en la pared y al mismo tiempo tensiona las normas de lo exhibido al elaborar las cadenas con el mismo material que compone la vasija.”
- Carlos Zevallos Trigoso, curador del premio ICPNA Arte Contemporáneo 2023
Desde la tierra en la que habito es una exposición sobre la descontextualización de las artesanías de cerámica, producto de su imposición en entornos distintos al de su concepción. Se cuestiona la alienación de estos objetos, mostrados en museos, donde son sacados de su contexto de origen, lejos de su verdadera función y valor práctico e integrador.
Las vasijas son cuerpos formados con la tierra en la que habitan. Mediante movimientos repetitivos y coreografías internalizadas, el artesano trasciende su individualidad y canaliza la identidad de un colectivo en las piezas que produce. Son parte de un ecosistema social y configuran así un sentido vivo de pertenencia y unidad bajo su contexto cultural.
Este proyecto plantea rescatar el rol que cumplen estos cuerpos en los procesos de correspondencia en la sociedad. Si aceptamos su agencialidad, pierde sentido removerlas de su lugar de origen para elevarlas sobre pedestales, obligándolas a desfilar junto a cuerpos ajenos. Encerradas en vitrinas, se convierten en prisioneras de los museos, reducidas a objetos inertes en vez de asumir sus procesos de transformación e incorporarlos. Este cuerpo proyecta en su piel el anhelo de su regreso, fosilizando su materialidad. Demuestra su vitalidad y propósito fundamental de mantener la identidad cultural y memoria colectiva.
- Ana Lucia Garcia Hoefken
En la tierra que habito // Lo estático en movimiento // Transfiguraciones // Tierra cocida, tierra quemada // Remembranza colectiva // Soundless surroundings
214huevos.mp4 // Común denominador // In the Age of Mechanical Reproduction // Momentum // Incognito // Hang in there // The Thing // The Blob
How to achieve by not achieving, how to make things without making them at all // Portafolio de Sedimentos // Of Human Freedom // Decaying Memory
214huevos.mp4 // Común denominador // In the Age of Mechanical Reproduction // Momentum // Incognito // Hang in there // The Thing // The Blob
How to achieve by not achieving, how to make things without making them at all // Portafolio de Sedimentos // Of Human Freedom // Decaying Memory
En la tierra que habito // Lo estático en movimiento // Transfiguraciones // Tierra cocida, tierra quemada // Remembranza colectiva // Soundless surroundings
214huevos.mp4 // Común denominador // In the Age of Mechanical Reproduction // Momentum // Incognito // Hang in there // The Thing // The Blob
How to achieve by not achieving, how to make things without making them at all // Portafolio de Sedimentos // Of Human Freedom // Decaying Memory
214huevos.mp4 // Común denominador // In the Age of Mechanical Reproduction // Momentum // Incognito // Hang in there // The Thing // The Blob
How to achieve by not achieving, how to make things without making them at all // Portafolio de Sedimentos // Of Human Freedom // Decaying Memory